
Muéstrale el camino a tu cerebro “Enfócate” Activando el Sistema de Activación Reticular
Compartir este articulo:
Muéstrale el camino a tu cerebro “Enfócate” Activando el Sistema de Activación Reticular.
¿Por qué si una mujer queda embarazada comienza a ver más mujeres embarazadas y temas relacionados?
¿Por qué si te quieres comprar un coche de una determinada marca y color; comienzas a verlo en todas partes?
La explicación es compleja y sencilla a la ves; y es que hemos activado el Sistema de Activación Reticular (SAR). Este sistema tiene impactos importantes en la cognición y funciona como filtro de aproximadamente 8 millones de bits de información subconsciente. Toda la información externa que pasa por este filtro; entra al cerebro y puede convertirse en emociones o pensamientos. Él se encarga de guardar aquello que nos interesa y puede posteriormente buscar dentro de toda su base datos; aquello que nos puede ayudar a siempre tenerlo.
Fíjate que interesante porque hoy sabemos que: Aprendes algo más rápido y lo recuerdas “Si te interesa”. Conviene por la tanto hacerte las siguientes preguntas ¿Cómo puedes hacer que a tu cerebro le interese lograr ese objetivo que te planteas? ¿Qué hábitos convendría incorporar a tu vida que le den fuerza a eso que quieres lograr?
Muchas personas te hablan de el “Poder del enfoque” o la importancia de “Sitiar tu cerebro”; pero pocos te explican el para qué de ello y recuerda que como siempre lo digo “Comprender es avanzar” e incluso incorporar en tu ADN existencial.
¿Cómo puedes sacar provecho de este Sistema de Activación Reticular en la vida cotidiana?
- Cuando escribes tus metas empiezas a activarlo; ahora bien, no basta con escribir y guardar debajo de la cama.
- Hay que saber escribir tus objetivos, metas y sobre todo el plan de acción que piensas ejecutar.
- ¿Pensar constantemente en tu meta; te ayuda? Depende de ¿Cómo estas activando también tus emociones en ese momento? Imagínate que quieres hablar en público; lo escribes, pero cada vez que piensas en ello; también piensas en el terror que te da hacerlo; obviamente tu cerebro quiere mantenerte seguro y no te mostrará el camino para ello.
- Entonces; conviene ayudarse de diversas maneras.
Ejemplo:
- Objetivo: Hacer videos en la red social para aumentar mi presencia en ellas. Recuerda que cuando te planteas un objetivo o una meta; este debe estar redactado en positivo, específico; medible, alcanzable, relevante y tener temporalidad.
- Objetivo sugerido: Realizar 1 video semanal para Instagram.

Cuando se habla de la relevancia, estoy haciendo énfasis a la importancia de este objetivo o meta; ¿Realmente es importante para ti? Cuando algo te interesa de verdad tu cuerpo se pone a trabajar en ello; conviene entonces convencer a tu cerebro de la importancia de este objetivo en tu vida.
¿Cuál es la diferencia entre meta y objetivo?
Una meta es aquello que una persona, una compañía, una institución o un gobierno quieren lograr o alcanzar a ser, es decir, que es un fin en sí mismo.
Un objetivo es un proceso o una acción que se realiza para cumplir con un propósito.
Por eso, un objetivo es algo que se realiza para conseguir una meta.
Por ejemplo:
- El objetivo de una persona puede ser aprobar exámenes para alcanzar
- La meta de graduarse en una carrera.
Claves para darle poder a tus metas u objetivos.
- Escribirlas y leerlas; según tu personalidad como que si la escribes en el techo de tu habitación. En fin; que leerlas le mostrará a tu cerebro lo que quieres.
- Apóyate de imágenes realizando una Visión Board que puedas ver todos los días.
- Asume un compromiso diario (no importa si es grande o pequeño) ¿Qué puedes hacer hoy que te acerque a ese objetivo?
- Lee, habla o ve videos relacionados a ese objetivo; es decir créale un contexto que refuerce ese objetivo.
- Acompáñale de un discurso interno y externo coherente.
Y recuerda acompañar tus objetivos y metas de un PEP: Plan estratégico personal.
Si todavía no sabes cómo construir tu PEP recuerda que puedes contactarme para que juntos podamos hacerlo. Y Además puedes inscribirte en el Taller “Enfoca tu Cerebro” SÌ; me quiero enfocar
Ahora te invito a dejar en los comentarios
Compartir este articulo:

4 filtros de la Neurocomunicación
Compartir este articulo: 4 filtros de La Neurocomunicación La Neurociencia nos enseña que el cerebro es una «máquina» que busca

Sobreestimulación Cerebral
Compartir este articulo: Sobreestimulación Cerebral Jamás en la historia de la humanidad ha existido tanto acceso a la información como

¿Qué es la Neurocomunicación?
Compartir este articulo: ¿Qué es la Neurocomunicación? Lo primero es comprender; que cuando transmitimos señales mediante un código común estamos
Aprendí que hay que planificarse y escribir los pasos a seguir, estructurarlo bien. Mensajes que recibi: el ser humano no cambia, todos son unos interesados, no merece la pena el esfuerzo. La PNL es básica para ser efectivo, según pensemos hacemos. Me limita quededico mucho tiempo a otros y acabo agotada y reduzco ek tiempo de trabajo otra mi. Mis recursos son: Capacidad, tiempo y ganas. Mis objetivos son: nutrición y orden en mi armario y leer en casa.
Me gustaría conocer creencias limitantes, y como superarlas.
Gracias Erika por tan valiosa información,
Unas semanas atrás he estado haciendo talleres de gratitud y como tú mencionas en el artículo es muy importante crear hábitos, pienso que es una herramienta maravillosa, y se logran resultados muy positivos. Pero Mi pregunta es cómo desbloquear este cabezota. Jajaja que se resiste el algunos aspectos?
Se que este taller cambiará muchas vidas.
Muchas gracias .
el tema muy interezante de poder cambiar nuestras perspectivas y proyectarlos paso a paso objetivos claros persistentes dia dia que sean alcanzambles para lograr una meta definida dos a tres semanas buscando su odjetivo no desviando ni derecha ni izquierda en focado de realizar los parametros del cual determinan su meta
Gracias Erika eres una maestra muy poderosa ,voy a pegar mi cartelito de objetivos y metas en mi habitación ,asi mi cerebro se enfoca más , antes de conocerte tenía miedo de hablar en público ahora gracias a estas herramientas que cada vez lo pongo en práctica me siento mas segura puedo gestionarlo mejor y siempre que hay una oportunidad me.lanzo hablar en publico ,mi nombre es Mirian y soy emprendedora
ACTIVACIÓN RETICULAR:
– Escribir las metas y leerlas constantemente.
– Descripción de objetivos con imágenes y cómo ejecutar.
– Alinearlas con la Emoción.
-Convencer al cerebro del objetivo positivo.
– Compromiso diario.
– Discurso interno y externo coherente.
Buenos días y gracias a todos por compartir sus resultados, creencias, aprendizajes. Quiero en particular agradecerte Erika por tu profesionalismo y sencillez en guiarnos por este camino de aprendizaje. Nunca creí en la ley de atracción al 100% (soy bastante escéptica) no obstante, sabía que había algo, entre todo eso de enfocarse, de escribir lo que uno quieres, las metas, los sueños, los objetivos… Seguramente lo había escuchado 1000 veces, pero gracias a la explicación que has dado con respecto al SAR, me queda muchísimo más claro y es muy aterrizable, ese proceso, la frase de que …»la magia de enfocarse, hace que el cerebro se interese y busque las maneras alternativas y opciones»… es decisivo y lo acabo de comprender a cabalidad. A veces y obviamente es una creencia limitante que además denota baja autoestima, he pensado: ay si! seguro que por hacer un vision board, ya listo, voy a lograr lo que quiero» además de la burla que te pueden hacer otros sobre lo «ridículo» que a ellos se les antoja. Y comprendí que lo que eso hace es que tu cerebro piense constantemente en eso y se le facilite el camino para buscar vías para lograrlo… Mil Gracias!!!
Lo mejor es defender el PEP y conseguir tus objetivos y metas en todos los ámbtos de la vida. A modo de resumen y muchas gracias a todos por vuestrss opiniones y a Erika, en particular.
Reconozco que a veces no he sido constante y disciplinada para el logro de mis metas y este artículo me ha proporcionado muchos tips que voy a poner en práctica a partir de ahora, entre ellos las claves para darle poder a las metas u objetivos me han parecido excelentes al igual que las seis ideas para enfocar el cerebro.
Por lo general me cuesta mucho enfocarme, soy muy dispersa, por lo que estoy haciendo un agenda diaria de tareas y les asignó horarios para trabajar de forma más efectiva en ellas evitando el móvil y otros ladrones de tiempo, y me está funcionando. Gracias por las herramientas son muy útiles.
agradecida Erika por esa gran labor de darnos estas charlas
Mi objetivo es seguir con mi objetivo de que lo lograré con todas las enseñansas
agradesco por su ayuda
agradecida Erika por esa gran labor de darnos estas charlas
Mi objetivo es seguir con mi objetivo de que lo lograré con todas las enseñansas
agradesco por su ayuda
El ladrillo diario es la premisa.
Recordar el sistema reticular activo es genial.
Definitivamente mentores me repiten escribir y hoy lo recalcas, es una manera de decirle a mi cerebro que eso que apunte es importante es mi guía del día para seguir con los objetivos que me llevan a al meta , debo hablarte tengo muchos objetivos que no se como organizar. Se hace cada día y escribiendo seguro será mejor. GRACIAS. Gracias gracias.
Ya sabía del SAR y su poder de enfoque, sin embargo, al conectarlo:
*al ladrillo,
*a la superación de barreras mentales y
*al plan específico personal, toma otra dimensión, se hace más efectivo.
Me tomaré el tiempo de trabajar en profundidad todo lo que hemos tratado estos 3 días. Gracias
No soy constante y disciplinada , me distraigo mucho con cosas no importantes.
A partir de ahora voy a ponerme más en práctica todo lo aprendido.
Muchas gracias Erika, eres increíble y maravillosa
Muy importante el tema de hoy, me motiva toda la información que hay alrededor, usar como un aliado al SAR, para proyectar objetivos y llegar a una meta:
*Escribirlos y leerlos
*Me apoyo en imágenes (Visión Board)
*Me comprometo a dar el primer paso sin tener que ser grande.
*Leo, hablo y veo temas relacionados con los objetivos para reforzarlos y motivarme.
*Crea un discurso interno y externo en congruencia con lo quiero alcanzar.
Muy importante para mí, alinear mis emociones con aquello que resuena en mi mente para llevar a cabo el objetivo o meta que quiero alcanzar.
Gracias Erika!
* Definitivamente escribir las Metas y Objetivos es importante, porque al poner el blanco y negro lo que tengo en mi cabeza me permite ver con más claridad Mi Enfoque.
* Ciertamente medir los avances es una guía para continuar y poder ver lo que va dando resultado para cambiarlo o modificarlo.
* Por supuesto los tiempos también son importantísimos porque puedo ver lo que he logrado y calcular cuánto tiempo invertir en lo que falta por hacer y si puedo optimizarlo.
Graaaacias Erika, estoy empezando a ver el panorama mucho más claro para evitar la dispersión.
Nos vemos en la Máster Class!!!
Personalmente he podido entender que lo más importante es dar ese primer paso, reconocer e identificar los objetivos, cuáles son nuestros puntos débiles. fortalecer y alimentar cada día enfocándonos, plasmandolos y hacerlos nuestros llevándolos todo a la acción paso a paso día a día para llagar a la meta.
Gracias Erika por tu ayuda y tú apoyo.mil Gracias
Gracias Erika por tu compartir. Definitivamente sino escribo y plasmo lo q quiero y como hacerlo ahi me quedo. Tengo q coger mejores hábitos y realizarlos para lograr lo q deseo y asi disciplina. Gracias Gracias Gracias… Bendiciones