¿Cómo reprogramar tu mente?

Compartir este articulo:

¿Cómo reprogramar tu mente?

Lo primero es ser consciente si en realidad ¿Quieres reprogramar tu mente? Es evidente; que si estas considerando el hecho de la importancia de cambiar tu manera de pensar o la forma como tu cerebro está actuando para ciertas situaciones de la vida; es porque consideras que es importante.

Desde que estamos en el vientre de nuestra madre estamos programándonos y de hecho ya venimos con una programación biológica en nuestro ADN; el doctor Joe Dispensa a quien considero uno de mis mentores lleva años estudiando el comportamiento humano y especialmente al cerebro en sí; el parte de una idea simple y al mismo tiempo poderosa que es hacer consiente lo que es inconsciente; quizás has escuchado el hecho de que somos seres “racionales” o “emocionales” o que nuestro inconsciente es el protagonista de la historia.

Como en un iceberg lo que apenas vemos es el 5 % “la conciencia” y el inconsciente rige nuestro actuar diario 95%; y ¿Por qué el inconsciente rige nuestro comportamiento?; porque es imposible que nuestro cerebro pueda hacer frente a los miles de estímulos que recibe por minuto; por lo cual el prioriza, selecciona, descarta y se va quedando con la información que le interesa almacenada; haciendo una serie de composiciones que salen en momentos específicos cuando este lo considera necesario.

Hoy se sabe que nuestras experiencias pasadas y sobre todo aquellas que están enlazadas alguna emoción fuerte es probable que incidan en nuestras creencias, pensamientos, valores y comportamientos.

 

Dicho de una manera sencilla; un niño que escucha en su familia la creencia de “que si no vas a la universidad no sirves para nada”; tiene más probabilidad de programar esa creencia en su inconsciente y pueda repercutir en su comportamiento; esto, sin alusiones a si es “buena” o “mala” dicha creencia ya que cada caso es particular.

Interesante reflexionar entonces sobre:

  • ¿Qué mensajes vamos escuchando a lo largo de nuestra vida?
  • ¿Qué experiencias vamos teniendo?
  • ¿Cuándo se manifiestan estas programaciones mentales?
  • ¿Nuestras programaciones mentales nos ayudan al logro de objetivos?
  • ¿Nuestras programaciones mentales nos limitan al logro de objetivos?

En un articulo leí una vez una frase que especialmente me encanto y es que: «Cambiar la mente de forma permanente influye sobre el estado físico y mental. Pero ¿tiene alguna consecuencia en nuestra vida el hecho de ser una nueva persona o de poner en práctica una nueva actitud? Si creemos que nuestros pensamientos son los que determinan nuestro futuro y queremos evolucionar nuestro cerebro para pensar de manera diferente, ¿no cambiaría eso nuestra vida de algún modo? En pocas palabras: si cambiamos nuestros pensamientos, ¿cambia nuestra realidad?»

Identifica tus creencias limitantes y creencias potenciadoras

Decide sustituir aquellas creencias que te limitan; tú y solamente tú puedes hacer una lista de aquellas creencias que te ayudan y las que no.

Cerebro de Oro

Te dejo algunas de estas creencias; para que te hagas una idea ¿Las tienes? ¿Te ayudan o te perjudican?

Dinero

El dinero es cochino
El dinero no da la felicidad
El dinero es una energía
Solo el trabajo duro da el dinero.

Relaciones

Todos los hombres son iguales
Todas las mujeres son interesadas.
El amor no existe
No hay amigos

Deja en los comentarios todas las creencias que identifiques y recuerda colocar dentro de un paréntesis si consideras que te limita o te potencia en el logro de objetivos.

Ejemplo:   El cambio es una oportunidad para crecer (potenciadora).

No hay comentarios correctos o incorrectos; es una aproximación a la toma de conciencia.

Apóyate en el poder de las palabras.

Muchas veces me preguntan ¿Cuál es la clave para cambiar las creencias limitantes?; la verdad es que hay muchas y siempre debemos partir de que “a cada quien lo que le haga bien”. Sin embargo; para mí la más eficaz es cambiar nuestra conversación interna y verbal apoyándonos con las palabras.

Ejemplo: Tengo terror hablar en público     =     Cada día disfruto compartir lo que sé.

No es una varita mágica; pero efectivamente si comenzamos a hacer conscientes de la forma en la que hablamos y nos hablamos podemos ir cambiando con el poder de las palabras hasta que se haga de manera automática.

Gracias por leerme y recuerda que el taller ENFOCA TU CEREBRO está disponible para que aprendas herramientas de neurociencia aplicada a la vida.

Compartir este articulo:

22 comentarios

    Yo debo de cambiar muchos pensamientos que contaminan mi mente .,debo ser persistente con la lectura ser más consiente que la lectura nos realimenta cada día quiero que mi cerebro lo alimente cada día más ➕️

    personalmente yo tengo o tuve muchas limitaciones
    1 enfocarme en lo que tengo que hacer
    tener lectura
    2 cambiar mis havitos de alimentación
    3 ser más organizada soy desastre

    personalmente yo tengo o tuve muchas limitaciones
    1 enfocarme en lo que tengo que hacer
    tener lectura
    2 cambiar mis havitos de alimentación
    3 ser más organizada soy desastre

    Yo tenía muchas creencias limitantes, estoy trabajando en ellas…aquí mis nuevas creencias:
    – Me quiero y priorizo
    – El dinero es una fuente de bienestar
    – mi cuerpo es mi templo, lo cuido y lo respeto
    – la alimentación, el ejercicio y la meditación son pilares de la salud mental y física
    – dejo al ego cada vez más de lado para tomar consciencia de mis emociones y mis actos
    – quién se acerque a mi vida es para sumar
    – práctico el perdón como sanación
    – la procrastinación no está presente en mi vida
    – honro a las mujeres de mi clan familiar
    – estoy sola por decisión, no por imposición
    – soy plena, no necesito una pareja para complementarme, pero si para acompañarme en mi camino. A mi lado, no detrás ni adelante.

    Pararme a pensar en mis hábitos, en mis creencias hace que me libere y que no siga atascada. Concienciarme de que si lo pienso y creo un hábito lo voy a lograr.

      Tengo que hacer un trabajo personal para saber cuáles son mis creencias limitantes. Hoy es un día para reflexionar

    Personalmente desde que me jubile decidí realizar cambios en mis hábitos diarios para mejorar mi calidad de vida y el logro de objetivos.
    Diariamente cambio hago cambios e implantó en mi mente palabras negativas a positivas como:
    Es muy difícil y no voy a poder lograrlo
    El conocimiento y la constancia serán la base para el logro de mis objetivos.
    Soy muy vieja para iniciar algo diferente.
    Nunca se es vieja para lograr y alcanzar tus sueños.
    No tengo tiempo.
    Ahora que me he jubilado tengo todo el tiempo para prepararme y hacer lo que me apasiona.
    El cambio de hábitos me ha llevado a darme cuenta que tengo que trabajar muy duro en muchas áreas de mi vida para alcanzar el SER, HACER Y TENER
    Tengo que pensar en grande en todo lo que haga para elevar todas mis expectativas.
    Estoy segura que este reto será extraordinario y crucial para lograr un cambio radical en mi vida.
    Aprendere estrategias, sistemas y métodos que lleven a mi cerebro a ser reprogramado y a quitar las creencias lumitantes que me fueron implantadas desde mi niñez.

      Gracias Erika por todo.
      Mis limitantes son la pereza a no salir de mi zona de confort y de verdad hacer mi negocio como debe ser.
      Planificar mejor el tiempo y asi darlo de calidad a mis niños y negocio.
      De resto me queda claro q soy yo y solo yo responsable de mi éxito y demás.
      Gracias Gracias Gracias.. Bendiciones

        Buenas noches!
        Mis creencias limitantes han sido muy marcadas desde la niñez, muchas que ha futuro han complicado mi desarrollo personal, sentimental y laboral.
        Tengo un gran trabajo por cambiar ese chip de creencias que me han bloqueado y seguir adelante con mis proyectos de vida.
        La creencia que más me ha afectado está relacionada con el dinero. El dinero es un tema difícil, sobre todo porque nuestra actitud hacía él la traemos grabada desde que era niña, y por lo tanto muchas veces es complicado cambiarla, pero esto no quiere decir que sea imposible, siempre hay algo que nos va a ayudar a generar una mejor actitud hacía el dinero y hacia la prosperidad y la abundancia.
        ✨( Mi creencia potenciadora sería: que es muy importante permanecer agradecido por lo que hasta ahora has logrado y por lo que eres capaz de generar. La gratitud siempre me llevará a un estado emocional diferente, de uno en donde piensas que todo te hace falta o que no tienes lo suficiente, a uno en donde te empiezas a dar cuenta de lo mucho que tienes y esto inmediatamente me genera otro sentir de abundancia y de bienestar)
        Otra creencia limitante ha sido el miedo a los cambios, me abruma tomar decisiones para bien, pueden ser importantes que cambian el curso de la vida, o decisiones con proyección ( cambiar de trabajo para emprender) mencionar que pienso que me equivocaré , aumenta mi nivel de ansiedad, no confio en mi misma, pienso en la opinión y aprobación de los demás respecto a mi decisión, tengo problemas de asumir responsabilidades.
        ✨Mis creencias potenciadoras sería así:
        (Una práctica para mí saludable sería tomar decisiones sencillas todos los días, paso a paso)
        (sin agobiarme esto me irá dando la experiencia para tomar decisiones de circunstancias más importantes y el miedo y la inseguridad poco a poco desaparecerán y la confianza en mí misma aumentará)
        Creencia limitante, pensar que no soy buena en habilidades sociales, aunque intento hacerlo, noto que me falta relacionarme más con la gente, muchas de estas habilidades seguro que ya las poseo, y seguramente solo tengo que practicarlas un poco más, y vencer el miedo a ser rechazada o juzgada.
        ✨Mi creencia potenciadora sería a lo mejor: (ser positiva, ya que atraigo a los otros como un imán.)
        (Tener buena capacidad de escucha)
        (No tomarme las cosas de manera demasiado personal.)
        Gracias Erika!

    La creencia limitante: «tienes q trabajar duro para tener dinero», es la q estoy YA erradicando. «Trabajo equilibradamente y recibo más y mejores ingresos cada día». Es mi nuevo enfoque.
    Gracias, gracias y gracias.

      Tengo que reflexionar más sobre mis creencias limitantes, aunque ya desde hace tiempo tomé conciencia de mis actos ya que soy la única responsable y no culpar a nada ni a nadie de mi situación y de lo que me pase, sea mejor o peor y sigo trabajando en ello, para superarme cada día más.
      Gracias

    Hola a todos…
    Mi creencia limitante que quiero trabajar es las relaciones o relacionarme con los demás.
    Estás sin mis nuevas afirmaciones:
    * Estoy abierta y receptiva a dar y a recibir con amor.
    * Me gusta compartir tiempo de calidad con los demás.
    * Entabló fácilmente conversación con personas que no
    conozco.
    * Hago amigos donde quiera que voy.
    Saludos… Gracias gracias gracias.

    Está actividad me ha permitido reflexionar acerca de las creencias tanto limitantes como potenciadoras y a pesar que en otras ocasiones he realizado ejercicios similares ésta realmente ha captado mi atención.
    Limitantes:
    Se me hace difícil aprender el inglés.
    El dinero no hace la felicidad
    Las cosas se hacen a la perfección o no se hacen
    Me aterra subir al teleférico.
    Potenciadoras:
    Puedo lograr todo lo que me propongo.
    Me siento merecedora de todo.
    Me siento inmensamente feliz.
    Me gusta tener muchos amigos.

    Excelente la intervención de todos y todas ; entonces si un hábito es la «Práctica habitual de una persona» y una creencia es la «idea o pensamiento que se asume como verdadero». ¿conviene identificar que hacemos, pensamos y decimos cada día? ¿Puede ser esto un obstáculo para el logro de nuestras metas y pon ende de nuestros objetivos?
    Definitivamente hoy se sabe que podemos con ayuda de diversas herramientas cambiar nuestra fisiología, conexiones neuronales y por ende incidir en nuestro bienestar en general.
    Los hábitos que refuerces cada día te van construyendo o te van destruyendo. Elige qué es lo que quieres reforzar en ti y que no.
    Inflúyete a ti mismo para ayudarte y no para anularte; no hay nadie que tenga más influencia en nosotros que nosotros mismos Eleanor Roosevelt dijo : “Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento”. Ya muchos neurocientíficos hablan del agradecimiento como terapia. Iniciar la jornada tras despertar agradeciendo las cosas que funcionan en nuestra vida y a las personas que nos han ayudado. Tiene el efecto de levantar el estado de ánimo. A su vez, en las noches agradecer y valorar todo lo positivo que nos ha ocurrido contribuye a paliar el insomnio y nos saca de la zona de oscuridad. Durante una semana, tres veces al día, propone cinco minutos prestando atención a lo que funciona en nuestra vida.

    Hola soy Julia agradecida con lo cambiar mis havitos o creencias
    Yo puedo y me veo capas de cambiar
    hoy me di un paseo de 15 minutos mañana serán 30 minutos
    hoy leeré 3 páginas de mi lectura
    Hoy no veo ni la tele
    Me permito a quererme como soy y seguir progresando en ello
    A este mundo vine a ser feliz y disfrutar cada segundo
    Gracias gracias Erika y todos que están en este aprendisaje

    Me encanta éste ejercicio, hace más de 15 años cuando empecé en el mundo de las Terapias Holísticas, la primera máxima que aprendí fue la «Hablar Bonito». Así que tengo identificada algunas creencias limitantes que he sustituido, sin embargo, en la medida que soy más consciente, voy cambiando otras.
    *Soy bendecida y afortunada.
    *Estoy rellenita de amor para regalar.
    *Los abrazos me vivifican.
    *Soy única e irrepetible.
    *Veo claramente con los ojos del amor.
    *Cada célula de mi cuerpo vibra con energía saludable.
    *El dinero que invierto regresa a mi multiplicado.
    *Cada día está lleno de oportunidades.
    *Recibo el cambio con gratitud como oportunidad para avanzar y progresar.
    *Desde hoy comienzo a ser feliz, las circunstancias no me condiciona.

    Mil Gracias Erika por la oportunidad de hacerme estar más presente en el aquí y el ahora.

    Realmente que somos capaces de empoderarnos o de minimizarnos desde nuestro pensamiento… Nos paralizamos… o salir con postura de ganadores… aunque podamos tener miedos.

    CREENCIAS:
    1. Mi Juventud Acumulada (J A) limita mis posibilidades de éxito…
    ** Mi J A me da credibilidad y confianza ante las personas de mi entorno.
    ** Mi J A me permite analizar con mayor objetividad basada en mi experiencia.
    ** Mi J A me permite disfrutar cada acción y logro obtenido.
    ** Mi J A me dió esta cabellera blanca que me caracteriza.

    2, No tengo mucho tiempo para lograr mis metas y sueños.
    ** Cada día es una oportunidad para dar mi mejor esfuerzo.
    ** Cada paso me hace avanzar hacia mis metas.

    3. Tengo la oportunidad de ayudar a los que me rodean, sólo debo enfocar, centrar, organizar y ejecutar mis gestiones con mayor asertividad.

    4. Me encanta conectar con personas que no conozco y se me da muy fácil

    5. Una sonrisa sincera te permite una conexión más espontánea

    6. El hábito si hace al monje. Andar bien arreglado te da seguridad y muestra que los demás te importa.

    Pensaba que el ejercicio iba a ser difícil de concretar más los conocimientos recibidos hasta ahora en este Reto me han permitido ahondar y ver cómo me habló… Qué me digo y en qué tono… Estaré muy pendiente de mi conversación interna y de cómo me comunico con los demás ..

    Gracias Erika… Siempre me enriquece trabajar contigo… Cada experiencia es de gran utilidad y de gran crecimiento…

    Creencias, importante identificar que se aprenden incluso desde antes de nacer, y que así como se aprenden se pueden desaprender a través de la sustitución, y que al cambiar los pensamientos puedo cambiar las acciones o hábitos para lograr el enfoque de metas y/u objetivos. A través de afirmaciones e identificar puedo claramente, decidir, cómo reorogramar. Gracias Erika.
    Idenrifica
    Decide
    Apóyate de él poder de las palabras.

    Interesante

    Creencias, importante identificar que se aprenden incluso desde antes de nacer, y que así como se aprenden se pueden desaprender a través de la sustitución, y que al cambiar los pensamientos puedo cambiar las acciones o hábitos para lograr el enfoque de metas y/u objetivos. A través de afirmaciones e identificar puedo claramente, decidir, cómo reorogramar. Gracias Erika.
    Idenrifica
    Decide
    Apóyate de él poder de las palabras.

    Interesante

    La lista de creencias tiene el potencial de seguir creciendo para ayudarnos superar nuestras debilidades… Así que considero que está es solo mi lista inicial …

    Mis creencias limitantes me han mantenido en un perfil bajo por mas tiempo del que yo quisiera. Ya llevo tiempo trabajando esta faceta, aunque creo que éste es uno de esos trabajos que son para toda la vida, porque, si estás atenta, te pillas con pensamientos desempoderantes.
    Algunos de mis más recientes pensamientos empiderantes:
    * Mejor hecho que perfecto.
    *Haz hoy lo que pensabas dejar para mañana.
    *Lo hago lo mejor que sé, por lo tanto, no cabe el reproche.
    *No sirve con saber, hay que saber venderte.
    *Soy digna de amor y amada.
    *Te amo, acepto, perdono y bendigo.
    *Fluyo con la vida.

    Excelente reto Erika, no por eso, deja de ser complicado. Enfrentarse al yo oscuro que según Carl Jung todos tenemos es uno de los retos más fuertes a los que se puede acceder y salir victorioso. Yo tengo muchísimas creencias limitantes y si quiero sustituirlas de manera eficiente, porque la vida me ha dado millones de bendiciones con mi pareja, mis hijos y las personas que me rodean y no me merezco guardarme.lo.mejor que puedo dar en mi interior por miedo al qué pensarán!
    Me siento muy juzgada por todos y el problema es que siempre soy yo la que se sienta en el banquillo de los acusados.
    Se que todo lo que uno se propone desde el fondo del inconsciente se logra, pero ahí está el detalle (como decía Cantinflas) inconscientemente quieres realmente modificar tu inconsciente para que conscientemente hagas lo que crees y sabes que tienes/quieres hacer, o es simplemente una fachada de lo que tú mismo esperas de ti?

Deja una respuesta

Recárgate de buena vibra a través de la música

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola... ¿En que puedo ayudarte?